Consentimiento informado y personas con discapacidada proposito de la experiencia vivida a través de la vacunación
-
1
Universidad de Salamanca
info
ISSN: 0034-7922
Year of publication: 2023
Year: 107
Month: 2
Pages: 3-26
Type: Article
More publications in: Revista de Derecho Privado
Abstract
A raíz de la reforma llevada a cabo por la Ley 8/2021, de 2 de junio, han surgido numerosos problemas respecto a la prestación o no del consentimiento para someterse a una intervención médica en los supuestos en que deba ser prestado por una persona con discapacidad. Hay que considerar que la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, no ha sido modificada y todavía debe ser adaptada a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Por ello, este trabajo analiza la prestación del consentimiento informado por representación para la vacunación de la persona con discapacidad desde una perspectiva doctrinal y jurisprudencial.
Bibliographic References
- Agón López, J.G., Consentimiento informa do y responsabilidad médica, LA LEY Wolters Kluwer, Madrid, 2017.
- Barceló Doménech, J., «Régimen jurídico de las vacunas en España: reflexiones ante la situación creada por el coronavi rus», Actualidad Jurídica Iberoamerica na, 12/2020, pp. 118-125.
- Cerdeira Bravo de Mansilla, G., «La vacu nación contra el Covid: ¿derecho u obli gación?», Diario La Ley, 2021.
- Cierco Seira, C., «La vacunación contra la Covid-19 y sus principales debates jurí dicos», Anuario de la Facultad de Dere cho de la Universidad Autónoma de Ma drid, 1/2021, pp. 307-334.
- Domínguez Luelmo, A., Derecho sanitario y responsabilidad médica, Comentarios a la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, so bre derechos del paciente, información y documentación clínica, Lex Nova, Valla dolid, 2007.
- Dopico Gómez-Aller, J., «Problemas del consentimiento informado “por repre sentación”», Consentimiento por repre sentación [recurso electrónico en línea], Fundació Victor Grífols i Lucas, 2010, pp. 36-95.
- ElizariUrtasun, L., «Adopción de decisio nes en el ámbito clínico por pacientes con discapacidad intelectual, a la luz de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad: autonomía, sistema de apoyos e interés superior de la persona con discapacidad», De recho Privado y Constitución, 30/2016, pp. 337-369.
- García Rubio, M.P., «Contenido y significa do general de la reforma civil y procesal en materia de discapacidad», Familia y sucesiones: cuaderno jurídico, 136/2021, Sepín, pp. 45-62.
- García Rubio, M.P., «La reforma de la disca pacidad en el Código Civil. Su inciden cia en las personas de edad avanzada», AFDUAM, 25/2021, pp. 81-109.
- García Velasco, L., «Autonomía de la volun tad y contratación médica. El supuesto del “representante” sanitario», Actuali dad Jurídica Iberoamericana, 16/2022, pp. 124-151.
- Garrido García, A., «Vacunación obligato ria COVID de mayores con discapacidad cognitiva. Comentario al Autor 43/2021 del Juzgado número 2 de Santiago de Compostela del día 09/01/2021», Centro de Estudios de Consumo, 2021. Dispo nible en: http://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/Vacunacion_obligatoria_COVID_de_mayores_con_discapacidad_cognitiva.pdf.
- Gil Membrado, C., «Autonomía, capacidad y jueces que vacunan en tiempo de pan demia», R.E.D.S., 2021, pp. 37-56.
- González Carrasco, M.C., «La prestación del consentimiento informado en ma teria de salud en el nuevo sistema de apoyos al ejercicio de la capacidad», De recho Privado y Constitución, 39/2021, pp. 213-247.
- Guilarte-Martín Calero, C., «Artículo 249 CC», en (dir. Guilarte-Martín Calero, C.), Comentarios a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y proce sal en materia de discapacidad, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 512-526.
- Guilarte-Martín Calero, C., «Artículo 290», en (dir. Guilarte-Martín Calero, C.), Comentarios a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad¸ Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 787-814.
- IturriGárate, J.C., «Concepto jurídico de discapacidad», Anales de derecho y dis-capacidad, 6/2021, pp. 43-60.
- Jiménez París, J.M., «Vacunas COVID-19 y autorización judicial», Diario La Ley, 2021.
- Ramos Pozón, S., «Una visión más realista de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad», Acta Bioethica, 2017, p. 119-128.
- Reynal Reillo, E., Consentimiento informa do y responsabilidad en el ámbito sani tario, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2017.
- Sánchez-Calero Arribas, B., «Algunas re flexiones sobre el consentimiento infor mado en el acto médico», en (dir. Gómez Tomillo, M.), Aspectos médicos y jurídi cos del dolor, la enfermedad terminal y la eutanasia, Fundación Lilly-Unión edito rial, Madrid, 2008, pp. 379-409.
- Siurana Aparisi, J.C., «Ética de las decisio nes clínicas ante pacientes incapaces», Veritas, 15/2006, pp. 223-244.
- Tolosana Tribiño, C., «Problemas legales de la vacunación en España», Diario La Ley, 2021.
- Torrelles Torrea, E., «La voluntad antici pada, la voluntad hipotética y el “mayor beneficio para la vida y salud del pacien te” en el consentimiento informado de las personas con discapacidad en el ámbito sanitario», InDret, 3/2022, pp. 76-113.
- Torres Costas, M.E., «La vacunación con tra el Covid-19 de personas mayores residentes en centros de mayores: ¿De recho o imposición? El consentimiento informado por representación. Primeras resoluciones judiciales», Diario La Ley, 2021.
- Válgoma, M. de la, «El consentimiento in formado y la responsabilidad de los mé dicos», en (coord. Gómez Gállido, J.), Homenaje al Profesor Manuel Cuadrado Iglesias, t. II, Thomson Civitas, Cizur Menor, 2008, pp. 1735-1759.