Evolución de la orientación educativa en la universidad española

  1. Bertolín Bruguera, Eva
  2. Guevara Ingelmo, Raquel María
Journal:
European Public Social Innovation Review

ISSN: 2529-9824

Year of publication: 2025

Volume: 10

Pages: 1-18

Type: Article

DOI: 10.31637/EPSIR-2025-1225 GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: European Public Social Innovation Review

Bibliographic References

  • Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. (2024.). La Agencia. https://www.aneca.es/aneca
  • Allueva Torres, P. (2022). Orientación educativa y universidad. Octaedro.
  • Allueva Torres, P. (coord.) (2019). Orientación y calidad educativa universitarias. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza. https://zaguan.unizar.es/record/79095/files/BOOK-2019-021.pdf
  • Alonso Rivas, J. y López Quero, M. (1983). Los COIE de las universidades madrileñas; seis años de actividades, dirección y coordinación. Fundación Universidad-Empresa.
  • Amor Almedina, M. I. (2020). La orientación universitaria. Aproximación histórica y conceptual para un modelo de acción tutorial en la Educación Superior. Octaedro.
  • Barletta, C. M. (2020). La orientación educativa como campo de intervención: origen, sentidos y perspectivas. Archivos de Ciencias de La Educación, 14(18). https://doi.org/10.24215/23468866e087
  • Benavent Oltra, J. A. (1996). La orientación psicopedagógica en España: desde sus orígenes hasta 1939. Promolibro.
  • Benavent Oltra, J. A. (2002). La orientación universitaria en España: evolución histórica y servicios ofertados en la actualidad. En V. Álvarez Rojo y Á. Lázaro Martínez (Eds.), Calidad de las Universidades y orientación universitaria (pp. 401-432). Ediciones Aljibe.
  • Bosque Cayuso, L. (2024). Al Estatuto del Estudiante Universitario no le han sentado bien los años. El País. https://lc.cx/V9X-Lz
  • Bricall, J. M. (2000). Informe Universidad 2000. Conferencia de Los Rectores de Las Universidades Españolas. https://lc.cx/ETddoP
  • Corominas Subias, A. (2023). Ley Orgánica del Sistema Universitario: un compendio. Una guía para leer e interpretar la LOSU. Red de Información Educativa. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/247843
  • CRUE. (2021). Universidad 2030. CRUE Universidades Españolas. https://lc.cx/ZSnLsm
  • CRUE. (2024). Comisión sectorial de Asuntos estudiantiles. https://lc.cx/Pvvs4i
  • Díaz Álvarez, A. y Ferraz Comín, E. (2021). La orientación universitaria: una nueva mirada a partir de la COVID-19. En Congreso Internacional de Orientación Universitaria: Buena orientación, buena elección (pp. 54-61). Universidad de Valladolid https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8584183
  • European Higher Education area (EHEA). (2024). Declaraciones ministeriales y comunicados de prensa. European Higher Education Area (EHEA). https://lc.cx/107pfL
  • Gutiérrez Oeo, G. (2024). Por un Estatuto del Estudiante Universitario adecuado a la realidad actual. Espacios de Educación Superior. https://lc.cx/5B1GWi
  • Ibáñez Martínez, R. (2019). Origen y evolución de los Servicios de Orientación en las universidades españolas: hacia un nuevo modelo. Revista de Orientación Educacional, 33(64), 23-43. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7773092.pdf
  • Lázaro Martínez, Á. y Álvarez Rojo, V. (2002). Calidad de las universidades y orientación universitaria. Ediciones Aljibe. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=3071
  • Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Boletín Oficial del Estado, de 24 de diciembre de 2001, núm. 307, pp. 49400 a 49425. https://www.boe.es/eli/es/lo/2001/12/21/6
  • Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Boletín Oficial del Estado, de 24 de diciembre de 2001, núm. 70.
  • https://www.boe.es/eli/es/lo/2023/03/22/2/con
  • López Gómez, E. (2015). La tutoría en el EEES: propuesta, validación y valoración de un modelo integral. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=45118&info=resumen&idioma=SPA
  • Martínez Corona, J. I., Palacios Almón, G. E. y Oliva Garza, D. B. (2023). Guía para la revisión y el análisis documental: propuesta desde el enfoque investigativo. Ra Ximhai, 19(1), 67-83. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8851658
  • Ministerio de Educación Cultura y Deporte (MECD). (2003). Documento-Marco: La integracion del sistema universitario español en el espacio europeo de enseñanza superior. https://lc.cx/V_Nr4K
  • Peña, T. y Pirella, J. (2007). La complejidad del análisis documental Información, cultura y sociedad: revista del Instituto de Investigaciones. Información, Cultura y Sociedad: Revista Del Instituto de Investigaciones, 16, 55–81. https://www.redalyc.org/pdf/2630/263019682004.pdf
  • Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, núm. 207, pp. 44037 a 44048. https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/10/29/1393
  • Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario, núm. 318, pp. 109353 a 109380.
  • https://www.boe.es/eli/es/rd/2010/12/30/1791
  • Red Española de Agencias de Calidad Universitaria. (2022). Protocolo De Evaluación Para La Verificación. ANECA. https://lc.cx/D40oHL
  • Salmerón Pérez, H. (2002). Orientación Universitaria en los ámbitos europeos y anglosajón. In V. Álvarez Rojo y Á. Lázaro Martínez (Eds.), Calidad de las Universidades y orientación universitaria (pp. 433-458). Ediciones Aljibe.
  • Sánchez García, M. F. (2010). La orientación en España: Despegue de una profesión. Revista Española de Orientacion y Psicopedagogia, 21(2), 231-239. https://doi.org/10.5944/REOP.VOL.21.NUM.2.2010.11527
  • Saúl, L. Á., López González, M.D. y Bermejo, B. G. (2009). La orientación educativa en las universidades españolas: de la orientación laboral y vocacional a la atención psicológica educational. Acción psicológica, 6, 7-15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3221443
  • Torrecilla Sánchez, E. M., Gamazo, A. y Sanchez Prieto, J. C. (2022). La orientación educativa en España: mapeo sobre su estado actual (2010-2019). Education in the Knowledge Society (EKS), 23, 1-21. https://doi.org/10.14201/eks.26739
  • UNED. (2023). El impacto de la nueva Ley orgánica del sistema universitario (LOSU) y su valoración. In Canal UNED. https://canal.uned.es/video/646b14206ff5a73bbf3c25a2
  • UNESCO. (n.d.). Educación superior. https://www.unesco.org/es/higher-education
  • Vieira, M. J. y Vidal, J. (2006). Tendencias de la Educación Superior europea e implicaciones para la orientación universitaria. REOP-Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 17(1), 75-97. https://doi.org/10.5944/reop.vol.17.num.1.2006.11340
  • Villena Martínez, M. D., Muñoz-García, A., Polo Sánchez, T. y Jiménez Rodríguez, J. (2010). Organización de la Orientación Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior: la Unidad de Orientación de Centro. Electronic Journal of Research in Education Psychology, 8(22), 1387-1404. https://doi.org/10.25115/ejrep.v8i22.1452
  • Viñuela, Y. y Vidal, J. (2023). Orientación a estudiantes en los títulos universitarios públicos españoles. Revista Complutense de Educacion, 34(3), 605-616. https://doi.org/10.5209/RCED.79759