Políticas de comunicación y contraprestación editoriallos grupos mediáticos en los gobiernos de la UCD y el PSOE (1979-1996)
- Víctor Sampedro Blanco Director
- Fernando Martínez Vallvey Co-director
Defence university: Universidad Pontificia de Salamanca
Fecha de defensa: 03 December 2004
- Enric Saperas Lapiedra Chair
- Pedro Sangro Colón Secretary
- Ramón Reig Committee member
- María Rosa Berganza Conde Committee member
- María Rosa Pinto Lobo Committee member
Type: Thesis
Abstract
La tesis doctoral Políticas de comunicación y contraprestación editorial: los grupos mediáticos en los gobiernos de la UCD y del PSOE (1979-1996), analiza las relaciones que se establecen entre el poder político y los grupos de comunicación en España en un período de estudio que abarca dos ciclos políticos determinados: la etapa de la UCD, desde las primeras elecciones postconstitucionales, y la etapa del PSOE, hasta 1996. El estudio de las políticas mediáticas de cada uno de estos períodos es analizado desde una triple vertiente: los protagonistas que intervienen de forma decisiva en el desarrollo de las mismas; su calado sobre el ejercicio informativo de los medios (Prensa escrita y Televisión); y la incidencia de estas políticas sobre los grupos de comunicación privados (a la hora de mermar o reforzar su viabilidad económica y empresarial). Medidas supuestamente liberalizadoras escondían, como propósito encubierto, un afán controlador. Asimismo, este trabajo determina la conexión existente entre el tratamiento político-económico recibido y respuesta editorial electoral de los grupos de comunicación ante el poder político y ante RTVE. La postura editorial de los grupos ante las fuerzas políticas en puja estuvo, en ambos períodos, condicionada al trato político de favor u hostilidad obtenido por el partido gobernante, mediante unas relaciones basadas en el do ut des. Con respecto a RTVE, todos los grupos mostraron su rechazo hacia la televisión pública, pero la intensidad de la crítica vino, a su vez, condicionada por el tratamiento político y económico recibido.