Las TIC en la educaciónformación del docente : caso República Dominicana

  1. PATIÑO MATOS, ANDRES DAVID
Dirigée par:
  1. Víctor Martín García Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Pontificia de Salamanca

Fecha de defensa: 26 novembre 2015

Jury:
  1. Octavio Uña Juárez President
  2. Alfonso López Secrétaire
  3. Vidal Alonso Secades Rapporteur
  4. Porfirio Barroso Asenjo Rapporteur
  5. José Daniel García Sánchez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 409589 DIALNET

Résumé

Esta tesis propone un modelo de formación de los docentes apoyados en las tecnologías de la información y comunicación (TIC), que les permita desarrollar niveles de competencias que les permitan ser más efectivos en la transmisión y producción de conocimientos, aplicando los recursos de las tecnologías en las distintas modalidades y niveles de la educación en la República Dominicana. En la presente investigación se pretende dar una idea general sobre la formación en Tecnología de la información y comunicación (TIC) de los docentes de la República Dominicana en los distintos niveles de sistema educativo, su evolución hasta la actualidad y la tendencia futura, en las competencias que deben poseer los docentes para poder mantenerse como guía, orientador y facilitador de los conocimientos y el aprendizaje significativo. Debido al auge de creación y difusión de plataformas educativas, las redes sociales ,material didáctico en hipertexto, hipermedia y multimedia, teniendo disponibles recursos tanto estáticos como interactivos, así como el proceso progresivo de la digitalización de todos los contenidos de las asignaturas, que exigen que los docentes actualicen sus conocimientos para estar acorde con las tecnologías empleadas en estos tiempos, para mejorar y hacer más eficiente y efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cual las TIC a través de sus recursos contribuye a la transformación de la forma en que se enseña y se aprende siendo este proceso cada vez más creativo e innovador, debido a que la interacción entre los agentes de la educación ha cambiado de forma significativa porque a través de las TIC se puede acceder más rápido a la información y obtener la misma en distintos formatos, haciendo de la docencia un quehacer más creativo, dinámico, vivaz y de una interacción sin los límites que establece la distancia y el tiempo, haciendo que el aprendizaje sea más motivador, interesante, excitante y entretenido. Aunque hay otros aspectos que se pueden tomar en cuenta en la formación de los docentes, que no sólo es la tecnología, pero su formación en TIC para crear recursos y actividades con contenidos didácticos pensados para ser utilizados a través de las mismas. La presente tesis se inserta en las tecnologías de la información y comunicación, en la sociedad de la información y el conocimiento, las TIC en la educación con los software e infraestructura necesaria como elementos fundamentales para que sea viable durante la implementación en uso de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje. Con el desarrollo de la presente tesis, sea identificado las herramientas tecnológicas que favorecen al sistema educativo, las herramientas de la Web 2.0 que son efectivas y benefician el proceso enseñanza-aprendizaje por las facilidades de comunicación, transmisión, investigación y que fomentan el aprendizaje colaborativo.