Modelo de administración municipalel caso de Fraijanes (Guatemala) en los periodos 1993-2003 y 2008-2015

  1. Meda Álvarez, Telma Yanet
Dirigida por:
  1. Pedro Costa Morata Director/a
  2. Fernando Martínez Vallvey Codirector

Universidad de defensa: Universidad Pontificia de Salamanca

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2016

Tribunal:
  1. José David Urchaga Litago Vocal
  2. Raquel Sánchez Ordóñez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El trabajo realizado durante los años de investigación permite conocer cuáles son las relaciones entre determinadas políticas de administración pública y el desarrollo de un municipio, en este caso Fraijanes. Un país como Guatemala, que consta de más de 300 municipios, como administración más próxima a los ciudadanos, requiere de estudios que profundicen en la mejora de estas políticas, sus efectos y consecuencias. En múltiples organismos transnacionales se insiste en la importancia que tienen los municipios por ser la primera de las administraciones a las que tiene acceso el ciudadano y que, en función de las competencias asignadas y el correcto uso de los recursos públicos, puede resolver muchos problemas cotidianos o imprevistos, como en el caso de catástrofes naturales. Conocer y estudiar las políticas municipales es un reto para que los ciudadanos del siglo XXI mejoren su calidad de vida.