Memoria y enseñanza de una segunda lengua

  1. José David Urchaga Litago 1
  2. María Nieves Barahona Esteban 1
  3. Silvia Rodríguez Méndez 1
  4. Antonio Sánchez Cabaco 1
  1. 1 Universidad Pontificia de Salamanca, España
Revista:
Revista de Psicología (Trujillo)

ISSN: 2411-0167

Año de publicación: 2014

Volumen: 16

Número: 2

Páginas: 200-209

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Psicología (Trujillo)

Resumen

El aprendizaje de idiomas resultaría imposible sin un uso eficiente de nuestra capacidad de memoria. Consecuentemente, establecer la efectividad de la asociación utilizada en la mnemotecnia durante la adquisición de vocabulario extranjero contribuye a optimizar este aprendizaje. Así, el objetivo del estudio ha sido evaluar en qué medida son efectivas las técnicas de memoria utilizadas en la enseñanza de idiomas. Los participantes fueron 30 estudiantes de Educación Primaria. Se empleó el método de palabra clave para analizar sus efectos en el proceso de recuperación léxica. Los resultados mostraron la relación existente entre el uso de esta técnica y el aprendizaje significativo de vocabulario inglés. Esto subraya el efecto positivo de la mnemotecnia en el aprendizaje de un segundo idioma.