Precisiones sobre anorexia y bulimia. Interteoría e intercultura

  1. Jaime López
  2. Andrea Taberna
  3. Antonio Sánchez Cabaco
  4. Juan Piaggio
  5. Martina Elizalde
  6. Carlos Bonantini
  7. Patricia Kauffman
  8. Claudia Vaschetti
Actas:
XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires

Año de publicación: 2004

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La investigación busca establecer correlaciones entre dos perspectivas teóricas (Psicología Cognitiva y Psicología Dinámica) mediante la construcción y puesta a prueba de herramientas de detección y diagnóstico, específicamente de trastornos alimentarios. No se orienta a indagar los trastornos alimentarios en sí, sino a establecer interrelaciones entre los citados enfoques. En el plano empírico se trabaja desde el enfoque cognitivo con la aplicación del Test Stroop y desde la perspectiva psicodinámica con entrevistas clínicas, test gráficos proyectivos y test desiderativo. Se aplicaron a sujetos del primer año universitario (entre 18 y 25 años) las pruebas EDI, Stroop y Stroop adaptado, configurándose dos grupos según los datos obtenidos: a) sujetos con altos índices de interferencia emocional (posibilidad de trastornos alimentarios) y b) sujetos con bajo índice de interferenciaemocional. Luego se realizaron entrevistas con test proyectivos (gráficos y desiderativos), para profundizar en su singularidad. Para realizar la triangulación de los datos obtenidos se confeccionaron matrices de datos cualitativos. Actualmente se trabaja con una muestra tomada de una organización