Las Tortugas NinjaCaparazones de celuloide

  1. Diego Matos Agudo
Revista:
Tebeosfera: Cultura Gráfica

ISSN: 1579-2811

Año de publicación: 2020

Número: 15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tebeosfera: Cultura Gráfica

Resumen

La saga de las Tortugas Ninja, que empezó como algo divertido entre dos amigos, se ha transformado en un producto multimedia de gran impacto popular. De las viñetas a la televisión, pasando por juguetes y, por supuesto, también saltaron a la pantalla grande (en más de una ocasión). Siempre con una mezcla de extrañeza, aventura y acción; a veces ingenuas, a veces duras. Sus historias lo soportan (casi) todo. Animales antropomórficos adolescentes, mutaciones, artes marciales y pizza.

Referencias bibliográficas

  • Eastman, K. y Laird. P. (1990): Tortugas Ninja Mutantes 1, Barcelona, Forum / Planeta-deAgostini.
  • Farago, A. (2014): Teenage Mutant Ninja Turtles. The Ultimate Visual Guide, San Rafael, Insight Editions.
  • Guzmán, U. (2007): “Cine en el comic, comic en el cine”, disponible en línea el 15-VII-2020 en: http://guzmanurrero.es/Comic/Cine-en-el-comic-comic-en-el-cine-I.html
  • Matos, D. y Vicente A. (2014): Back to the Culture 1: Teenage Mutant Ninja Turtles, Salamanca, Back to the Culture.
  • Rosenbaum, R. (2014): Raise some shell. Teenage Mutant Ninja Turtles, Toronto, ECW Press.