Ensayo clinico controlado aleatorizado sobre la reanimación cardiopulmonar básica y la fatiga metabólica en entornos hostiles

  1. Martín Conty, José Luis
Dirigida por:
  1. Alicia Mohedano Moriano Director/a
  2. Francisco Martín Rodríguez Codirector/a
  3. Antonio Viñuela Sanchez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 07 de mayo de 2021

Tribunal:
  1. Roberto J. Barcala Furelos Presidente
  2. Ángel López González Secretario/a
  3. Eva Heredero Gálvez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Introducción. Miles de personas a diario sufren una parada cardíaca, pero el estado de su corazón presenta condiciones para sobrevivir. La mayoría de las paradas ocurren fuera del medio hospitalario, por lo que el comienzo inmediato y la calidad de las maniobras básicas esta directamente relacionado con la supervivencia y la menor presencia de secuelas. En entornos exigentes a nivel físico (metabólico), las demandas de energía se disparan, apareciendo de forma precoz fatiga, y disminuyendo la calidad de las maniobras realizadas. Los entornos hostiles que se quieren evaluar en este ensayo representan ejemplos de contextos en los que realizar una reanimación puede disparar los requerimientos de energía. El objetivo general de este ensayo clínico es determinar la relación entre la fatiga metabólica (incremento por encima de 4 mmol/L de AL) y la realización de una RCP por reanimadores con la formación básica en entornos hostiles.