Las mujeres trabajadoras en el área rural del siglo XX al siglo XXIanálisis comparativo en diez municipios de Guatemala

  1. Echeverría Guevara de García, Lilia Luz
Dirigida por:
  1. Raquel Sánchez Ordóñez Directora
  2. Beatriz Palacios Vicario Directora

Universidad de defensa: Universidad Pontificia de Salamanca

Fecha de defensa: 15 de junio de 2023

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo de investigación denominado “LAS MUJERES TRABAJADORAS EN EL ÁREA RURAL DE GUATEMALA DEL SIGLO XX AL SIGLO XXI” Análisis Comparativo en Diez Municipios de Guatemala, es la culminación de mi DOCTORADO EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, Desafíos Sociales y Comunicativos del Siglo XXI del “Programa Guatemala” de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA. En el caso de Guatemala las mujeres tienen una participación muy modesta en el mercado de trabajo, aproximadamente un quinto del total. En este grupo, el aporte de la mujer rural es de poco más de un tercio, lo que, a escala global, es casi insignificante, de acuerdo con las estadísticas censales, como se verá en el desarrollo de este estudio. Las causas de esta situación son muy variadas, entre ellas pueden mencionarse el bajo nivel educativo, la obtención de responsabilidades familiares a una edad muy temprana y algunos factores culturales y tradicionales. Las consecuencias son un bajo nivel de ingreso en las familias, especialmente en el área rural, que presenta elevados índices de pobreza y pobreza extrema, con altas tasas de morbilidad y mortalidad.