Publicaciones (34) Publicaciones de David Senabre López

2017

  1. Centros participativos y Comunes urbanos en las políticas culturales de Zaragoza

    Clivatge. Estudis i testimonis sobre el conflicte i el canvi socials, Núm. 5, pp. 134-169

2013

  1. Caracterización territorial de la Raya Ibérica. El ámbito de la frontera entre Portugal y España. Castilla y león

    Turismo de frontera I (Red Ibérica de Entidades Transfronterizas), pp. 37-49

  2. Del patrimonio cultural urbano al paisaje cultural

    Cuadernos salmantinos de filosofía, Núm. 40, pp. 673-685

  3. La definición metodológica de los planes de gestión de los sitios declarados patrimonio mundial acaba de nacer

    PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año 21, Núm. 84, pp. 18-19

2011

  1. Salamanca (1984-2011): Planeamiento, modelos de ciudad, procesos territoriales y problemas

    I Jornadas sobre urbanismo en el norte de España: [recurso electrónico]

2010

  1. El principio de autenticidad en la doctrina sobre el Patrimonio Mundial

    Espacio y experiencia de ocio: consolidación, transformación y virtualidad

2009

  1. La ciudad en la cultura. Diálogo permanente: (a mi padre Ricardo Senabre Sempere) pr.

    Teoría y análisis de los discursos literarios: estudios en homenaje al profesor Ricardo Senabre Sempere (Universidad de Extremadura), pp. 481-488

  2. Nuevas centralidades en territorios periféricos: el oeste peninsular

    Geografía, territorio y paisaje. El estado de la cuestión: actas del XXI Congreso de Geógrafos Españoles. Ciudad Real, 27-29 de octubre de 2009

2008

  1. La Plaza Mayor de Salamanca en el urbanismo del siglo XX

    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, Núm. 11, pp. 191-209

2007

  1. La ciudad de Salamanca, germen de un ideario para el nuevo urbanismo español de la posguerra

    Alcores: revista de historia contemporánea, Núm. 4, pp. 147-165

  2. Las ciudades son inmigración

    Emigración y valores (Servicio de Publicaciones), pp. 167-176

  3. Turismo y ciudades con patrimonio. ¿Banalización cultural?

    OcioGune 2007: la experiencia de ocio a debate, más allá del consumo y la participación : comunicaciones

  4. ¿Es cultura el "turismo cultural"?

    Foro de Educación, Núm. 9, pp. 71-79

2006

  1. Ciudades patrimoniales: ¿Escaparate comercial?Cultura triviliazada?

    Ars et sapientia: Revista de la asociación de amigos de la Real Academia de Extremadura de las letras y las artes, Núm. 21, pp. 75-86

  2. La adjetivación "cultural" como atributo adulterado del nuevo ocio teledirigido

    PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año 14, Núm. 60, pp. 130-141

  3. La ciudad vivida: (ensayos sobre urbanismo y cultura)

    Servicio de Publicaciones

2005

  1. La Plaza Mayor en el pensamiento urbanístico del siglo XX

    La Plaza Mayor de Salamanca (Caja Duero), pp. 202-239