Capítulos de Libro (16) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. DOCSTOCK. Plataforma de certificación de contenido digital

    UPSA INNOVA 2021_2022 (McGraw Hill España), pp. 41-52

  2. Doctoras en comunicación en España: diferencias de género en los objetos y prácticas de estudio de las tesis españolas registradas en el Proyecto Mapcom2

    De lo viejo a lo nuevo: Teorías, métodos e instituciones de la investigación en comunicación (Dykinson), pp. 489-502

  3. El activismo como palanca para el impacto social de las marcas

    Pensando la comunicación: Reflexiones y debates en un mundo hiperconectado (Dykinson)

  4. El diván

    UPSA INNOVA 2021_2022 (McGraw Hill España), pp. 1-8

  5. El género en las tesis doctorales y la producción investigadora postdoctoral en criminología

    Estudios de género: un análisis interdisciplinar (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 499-510

  6. El pacifismo errático: (cuarta falacia: "Dar armas a los ucranianos es contrario a la paz")

    La guerra desinformativa de Putin: desmintiendo las falacias sobre la invasión de Ucrania (Tirant Humanidades), pp. 159-184

  7. Holy defence: El héroe islámico en videojuegos

    El mundo árabe e islámico y occidente. Retos de construcción del conocimiento sobre el otro (Dykinson), pp. 1231-1252

  8. La 2 Noticias: el concepto alternativo de noticiario en la televisión generalista española: análisis de su evolución y una reivindicación para su vuelta

    Variantes de la comunicación de vanguardia (Fragua), pp. 273-288

  9. La Ciencia de Datos como competencia transversal en Educación Secundaria en España

    Docencia y aprendizaje: Competencias, identidad y formación de profesorado (Tirant Humanidades), pp. 419-450

  10. La fundamentación epistemológica del periodismo especializado y la comunicaciónaplicada: el trabajo pionero de Javier Fernández del Moral

    Investigación en docencia y comunicación: 50 años de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (Tirant Humanidades), pp. 153-164

  11. La verdad como víctima: (novena falacia: "Cerrar los medios rusos es coartar la libertad de expresión")

    La guerra desinformativa de Putin: desmintiendo las falacias sobre la invasión de Ucrania (Tirant Humanidades), pp. 257-278

  12. Los hologramas como formato de publicidad exterior: de la ciencia ficción a la realidad

    La nueva era comunicativa (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 209-224

  13. Los universitarios ante la transformación digital: algunas reflexiones al hilo del tránsito de una educación presencial a la modalidad "online"

    Transformación digital de las universidades: hacia un futuro postpandemia (Fundación Europea Sociedad y Educación), pp. 161-166

  14. Teresa de Jesús: redescubrirla como mujer

    Teresa de Jesús: mujer, santa, doctora (Carmelitas Descalzos), pp. 107-120

  15. Un castillo hecho de lumbre

    Las Moradas: y siete diálogos actuales (Vaso Roto Ediciones), pp. 272-279

  16. Una aproximación al estudio de la percepción del consumidor ante el activismo de marca

    La comunicación desde una perspectiva global: El camino hacia la alfabetización mediática (Fragua), pp. 17-30