Análisis de la eficacia de una metodología didáctica basada en el uso de smartphones con estudiantes de comunicación

  1. Fernando Galindo Rubio 1
  2. Fernando Suárez Carballo 1
  3. Juan Ramón Martín San Román 1
  1. 1 Universidad Pontificia de Salamanca
    info

    Universidad Pontificia de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02jj93564

Revista:
Prisma Social: revista de investigación social

ISSN: 1989-3469

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Tecnologías Móviles en la Educación y Sociedad Actual

Número: 15

Páginas: 1-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Prisma Social: revista de investigación social

Resumen

El trabajo refleja el análisis de un experimento realizado con alumnos universitarios de grado de comunicación audiovisual en el cual se aborda un tema complejo e inédito en su formación: “desarrollo de narrativas transmedia a través de la gestión creativa de los sensores de un smartphone” a dos grupos independientes con metodologías didácticas distintas. Por una parte, un grupo recibe la información de la manera clásica “magistral”: exposición de la materia por el profesor, recomendación de lecturas y doble evaluación teórica (mediante examen tipo test) y práctica (diseño de una estrategia comunicativa utilizando los recursos adquiridos). Al segundo grupo se le somete a un proceso inmersivo a través del uso de tecnologías de la información, principalmente tecnologías móviles. Se establece un itinerario guiado en el que el alumno con el único apoyo de su smartphone deberá realizar la búsqueda del concepto y desarrollarlo colaborativamente. Este grupo será evaluado en la misma forma que el grupo anterior. Los resultados obtenidos miden las diferencias en variables tales como el grado real de conocimiento, la puntuación en los exámenes, la satisfacción del alumno con respecto al contenido, a la metodología y a los docentes que la han impartido o la decisión de seguir utilizar lo aprendido en un futuro a medio plazo en el terreno profesional.

Referencias bibliográficas

  • Galindo, F. (2014). Sensorconomy: estión de los sensores de un smartphone para la creación de contenidos audiovisuales. Actas del XV Foro Universitario de Investigación en Comunicación. Universidad de Vigo. Pontevedra (Spain)
  • ómez, J. (2011). The Power of Transmedia Storytelling. In: Power to the Pixel's annual Cross-Media Forum in London, Oct 2011
  • Gómez, J. (2013). Transmedia storytelling: Narrativas sinfónicas. En: log de Maestría en Comunicación Digital Interactiva. Universidad Nacional de Rosario (AR).
  • Jenkins, H. (2003). Transmedia Storytelling. In: MIT Technology Re-view. http://www. Technologyreview. com/news/401760/transmedia-storytelling/
  • Jenkins, H. (2007). Transmedia 101. In: Confessions of an Aka fan. The oficial weblog of Henry Jenkins. http://henryjenkins. org/2007/03/transmedia-storytelling-101. html
  • Jenkins, H. (2009). The Revenge of the Origami Unicorn. Seven Principles of TRansmedia Storytelling. In: Confessions of an Aka fan. The oficial weblog of Henry Jenkins. http://henryjenkins. org/2009/12/the-revenge-of-the-origami-unicorn. html
  • Liestøl, G., Doksrød, A., Ledas, S. & Rasmussen, T. (2012) "Sensory Media: Multidisciplinary Approaches in Designing a Situated & Mobile Learning Environment for Past Topics". International Journal of Interactive and Mobile Technologies. V6. Issue 3. Oslo (Norway). University of Oslo.
  • Muñoz, R (2015). "El artilugio más popular de la historia", en Tecnología El País. 25/08/2015 http://tecnologia. elpais. com/tecnologia/2015/08/20/actualidad/1440070380-536541. html
  • OECD (2015). "Foreword and Acknowledgements", in OECD, Students, Computers and Learning: Making the Connection, OECD Publishing, Paris.
  • Pratten, R. (2011) Getting Started with Transmedia Storytelling. http://www. screenaustralia. gov. au/documents/SA-publications/Transmedia-prod-bible-template. pdf
  • Scolari, C. A. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Bilbao (Spain). Deusto.
  • Scolari, C. A. (2015). Ecología de los medios. Entornos, evoluciones e interpretaciones. Barcelona (Spain). Gedisa.
  • Smith, A. (2009). Transmedia storytelling in Television 2. 0. http://sites. middlebury. edu/mediacp/2009/06/17/2-transmedia-storytelling-101