Efecto de la fertilización en la producción de semilla de variedades de colza

  1. A. García Ciudad
  2. C. Petisco
  3. B.R. Vázquez de Aldana
  4. L. García Criado
  5. S. Vicente Tavera
  6. B. García Criado
Libro:
Los sistemas forrajeros: entre la producción y el paisaje
  1. Arantza Aldezabal (coord.)
  2. Ana Aizpurua (coord.)
  3. Isabel Albizu Beitia (coord.)
  4. Amaya Ortiz Barredo (coord.)
  5. Sorkunde Mendarte Azcue (coord.)
  6. Roberto Ruiz (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-611-9642-5

Año de publicación: 2007

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (46. 2007. Vitoria-Gasteiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la actualidad, se está fomentando la producción de cultivos energéticos para la obtención debiocarburantes; ésta situación influirá notablemente en el desarrollo de la agricultura europea. Elincremento de la demanda de aceite de colza por la industria del biodiésel, propicia expectativasinteresantes para este cultivo. En este trabajo se estudia el efecto de la fertilización sobre laproducción de semilla de colza, incluyendo tres variedades de Brassica napus: “ES Hydromel”,“ES Betty” y “ES Néctar” y una de Brassica carinata: “Línea C-101”, cultivadas en secano(siembra otoñal) en la provincia de Salamanca. Se consideraron cuatro tratamientos defertilizante, uno de ellos sin aporte de fertilizante que se consideró como testigo y los otros tresconsistieron en dos formulaciones de diferentes empresas, con distintas dosis y/o época deaplicación. La producción de semilla incrementó significativamente (p<0,01), con la adición defertilizante, pero no se encontraron diferencias significativas (p>0,05) entre los tres tratamientosque llevaban asociado un aporte de fertilizante. Además, los resultados mostraron que laproducción de las tres variedades de B. napus fue similar (p>0,05).