Publicaciones (657) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. Abordaje multidisciplinar para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades oncológicas

    Abordaje terapéutico multidisciplinar de patologías prevalentes (Elsevier), pp. 319-333

  2. Aprendizaje metacognitivo con mapas conceptuales

    Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (Dykinson), pp. 2753-2771

  3. Beneficios de la metodología virtual utilizada por los centros educativos durante el confinamiento por COVID-19 desde la perspectiva de los padres

    RGSA – Revista de Gestão Social e Ambiental, Vol. 18, Núm. 12, pp. 1-8

  4. Cognitive, Emotional and Dependency Level on Institutionalized Older Adults

    Revista Espanola de Geriatria y Gerontologia, Vol. 59, Núm. 3

  5. Correction to: Protective and vulnerability factors of posttraumatic growth during the COVID-19 pandemic (Current Psychology, (2024), 43, 19, (17740-17750), 10.1007/s12144-023-05058-2)

    Current Psychology

  6. Efectos del mindfulness en la reducción del estrés de los estudiantes universitarios (revisión sistemática)

    Inclusión y perspectivas pedagógicas en el ámbito social (Octaedro), pp. 294-303

  7. Eficacia de un taller de estimulación cognitiva en la estabilización de la funcionalidad percibida en mayores autónomos

    Neurama - Revista electrónica de psicogerontología, Vol. 11, Núm. 1, pp. 23-30

  8. Enkvist, I. Conocimiento en crisis. Ideologías en la educación actual con ejemplos de Suecia Madrid: Tecnos. 2022 : reseña bibliográfica

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 42, Núm. 2, pp. 153-156

  9. Entrenamiento musical y memoria de trabajo: relación con rendimiento, sexo y familia instrumental del entrenamiento

    Revista de estudios e investigación en psicología y educación, Vol. 11, Núm. 1

  10. Estado cognitivo, emocional y nivel de dependencia en personas adultas y mayores institucionalizadas.

    Revista Española de Geriatría y Gerontología, Vol. 59

  11. Estereotipos negativos hacía los mayores: comparación nacional e internacional , entre la población de Chile y España

    Miradas y respuestas en perspectiva iberoamericana al envejecimiento saludable (UPSA Ediciones), pp. 121-134

  12. Evaluación de validez convergente y discriminante de un protocolo de cribado online para detección de deterioro cognitivo leve en personas mayores en Chile.

    Revista chilena de neuropsiquiatría, Vol. 62, Núm. 1, pp. 36-45

  13. Herramientas para la toma de decisiones compartidas entre profesionales sanitarios y pacientes con enfermedades oncológicas

    Abordaje terapéutico multidisciplinar de patologías prevalentes (Elsevier), pp. 351-354

  14. Herramientas prácticas para el abordaje multidisciplinar de las enfermedades oncológicas

    Abordaje terapéutico multidisciplinar de patologías prevalentes (Elsevier), pp. 335-350

  15. Importancia clínica de las quejas subjetivas de memoria en la detección precoz del deterioro cognitivo leve: el rol de la familia

    Familia: Revista de ciencias y orientación familiar, Núm. 62, pp. 161-188

  16. Influencia de las reservas (cognitiva, emocional, física y motivacional) en la vulnerabilidad al DCL: una revisión panorámica

    Miradas y respuestas en perspectiva iberoamericana al envejecimiento saludable (UPSA Ediciones), pp. 175-197

  17. Introducción: retos sanitarios, psico-sociales y educativos del envejecimiento en el espacio iberoamericano

    Miradas y respuestas en perspectiva iberoamericana al envejecimiento saludable (UPSA Ediciones), pp. 9-24

  18. Mediation effects of cognitive, physical and motivational reserves on cognitive performance in older people

    Research in social psychology, prevention activities and mental health promotion (Frontiers editorial), pp. 80-90

  19. Miradas y respuestas en perspectiva iberoamericana al envejecimiento saludable

    UPSA Ediciones

  20. Propuesta de intervención con terapias de tercera generación para cuidadores de personas con demencia en el ámbito rural

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 93-103