Capítulos de Libro (31) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. Análisis de género de las tesis doctorales en criminología entre 1995 y 2015

    Estudios interdisciplinares de género (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 535-562

  2. De fenómeno minoritario a elemento esencial: importancia de la actividad de los fans de la ficción televisiva española en redes sociales e Internet

    Vulnerabilidad y cultura digital: riesgos y oportunidades de la sociedad hiperconectada (Dykinson), pp. 19-34

  3. De la crisis económica a la generación de "indignados" (2009-2012)

    Cine español en la era digital: emergencias y encrucijadas (Editorial Laertes), pp. 367-462

  4. El Donoso Escrutinio

    El Donoso Escrutinio: VII Ciclo de Conferencias en la Biblioteca Pública de Ávila (Junta de Castilla y León. Biblioteca Pública de Ávila), pp. 91-111

  5. El Ministerio del Tiempo: cambiarlo todo para que nada cambie

    Revolución seriada: el gran cambio de la ficción en España (Tirant lo Blanch), pp. 17-44

  6. El deepfake como amenaza comunicativa: diagnóstico, técnica y prevención

    Amenaza híbrida: La guerra imprevisible: XXVII Curso Internacional de Defensa Jaca, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019 (Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica), pp. 359-367

  7. El guion en Tarde para la ira

    A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 71-91

  8. El impacto de la digitalización en la publicidad exterior: hacia un nuevo concepto del OOH

    Nuevos paradigmas comunicativos (Pirámide), pp. 153 - 166

  9. El programa de digitalización de centros (PRODIG) como modelo formativo con capacidad para la educomunicación

    Periodismo hiperconectado: claves para la profesión en un contexto de retos y oportunidades (Servicio de Publicaciones), pp. 213-227

  10. Equipos multidisciplinarios internacionales colaborativos: ¿Cómo crear vínculos entre universidad y empresa?: El caso Muskoka Lodge

    Evaluación e innovación en educación superior e investigación (Dykinson), pp. 560-566

  11. Estudio diferencial de actitudes radicales hacia la inmigración en España (2009-2017): Del mito al dato

    Amenaza híbrida: la guerra imprevisible: XXVII Curso Internacional de Defensa Jaca, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019 (Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica), pp. 293-302

  12. Gigantes: la libertad del serial y el sutil arte de la síntesis

    Revolución seriada: el gran cambio de la ficción en España (Tirant lo Blanch), pp. 203-229

  13. Introducción

    Revolución seriada: el gran cambio de la ficción en España (Tirant lo Blanch), pp. 11-15

  14. La Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca desde sus orígenes hasta hoy

    Docencia e investigación en comunicación en España (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 177-190

  15. La clase de religión en los medios de comunicación social y los medios de comunicación social en la clase de religión

    Llamados e integrados: La asignatura de religión como misión eclesial en diálogo con la sociedad (SM-PPC), pp. 63-68

  16. La comunicación empresarial y la economía social. Estudio del modelo de la Compañía de Jesús

    Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado (Grupo Comunicar), pp. 713-720

  17. La divulgación científica y las marcas activistas durante el Covid-19

    Comunicación, Periodismo y Publicidad: retos profesionales en tiempos de crisis (Fragua), pp. 177-187

  18. La especialización periodística en el ámbito educativo: el caso de exitoeducativo.net

    La comunicación especializada del siglo XXI (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 707-729

  19. La formación histórica del profesional de la comunicación en los tiempos de la narrativa transmedia

    Gestión y formación audiovisual para crear contenidos en las redes sociales (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 921-935

  20. La inadaptación de las revistas ilustradas: La Actualidad Española y Gaceta Ilustrada

    Revistas para la democracia. El papel de la prensa no diaria durante la Transición (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 63-86