Publicaciones (88) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. Adicción y uso problemático de nuevas tecnologías en adolescentes españoles

    CICE 2020. VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud

  2. Análisis de género de las tesis doctorales en criminología entre 1995 y 2015

    Estudios interdisciplinares de género (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 535-562

  3. Análisis descriptivo del uso de internet en estudiantes y su relación con las clases de educación física

    CICE 2020. VI Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud

  4. Autopercepción de la motivación en las clases de educación física según el sexo, la edad y el tipo de práctica físico-deportiva

    Papeles salmantinos de educación, Núm. 24, pp. 149-162

  5. Blockchain y fotografía en Internet: plataformas y sistemas

    VII Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea UCM - CONFOCO 2020

  6. Cincuenta años de estudio de la prensa diaria y sus crisis a través de las investigaciones doctorales en la universidad española (1970-2020)

    Aposta: Revista de ciencias sociales, Núm. 87, pp. 140-153

  7. De fenómeno minoritario a elemento esencial: importancia de la actividad de los fans de la ficción televisiva española en redes sociales e Internet

    Vulnerabilidad y cultura digital: riesgos y oportunidades de la sociedad hiperconectada (Dykinson), pp. 19-34

  8. De la crisis económica a la generación de "indignados" (2009-2012)

    Cine español en la era digital: emergencias y encrucijadas (Editorial Laertes), pp. 367-462

  9. Del data-driven al data-feeling: análisis de sentimiento en tiempo real de mensajes en español sobre divulgación científica usando técnicas de aprendizaje automático.

    Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, Vol. 13, Núm. 1

  10. El Donoso Escrutinio

    El Donoso Escrutinio: VII Ciclo de Conferencias en la Biblioteca Pública de Ávila (Junta de Castilla y León. Biblioteca Pública de Ávila), pp. 91-111

  11. El Ministerio del Tiempo: cambiarlo todo para que nada cambie

    Revolución seriada: el gran cambio de la ficción en España (Tirant lo Blanch), pp. 17-44

  12. El Proyecto Conversas: ¿hacia dónde va la ciencia en España? : un experimento de narrativa transmedia

    La divulgación del conocimiento evoluciona. [Recurso electrónico]: actas del VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia

  13. El bienestar de los universitarios durante el confinamiento por COVID-19

    Revista de medicina y cine, Vol. 16, Núm. 1, pp. 45-55

  14. El cliente como socio en el desarrollo de negocio

    Calidad: Revista mensual de la Asociación Española para la Calidad, Núm. 2, pp. 92-95

  15. El deepfake como amenaza comunicativa: diagnóstico, técnica y prevención

    Amenaza híbrida: La guerra imprevisible: XXVII Curso Internacional de Defensa Jaca, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019 (Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica), pp. 359-367

  16. El guion en Tarde para la ira

    A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 71-91

  17. El impacto de la digitalización en la publicidad exterior: hacia un nuevo concepto del OOH

    Nuevos paradigmas comunicativos (Pirámide), pp. 153 - 166

  18. El maltrato en educación secundaria según sexo y curso escolar. Relaciones con iguales, gusto por la escuela y satisfacción vital de maltratadores y víctimas

    Pedagogía social: revista interuniversitaria, Núm. 35, pp. 33-46

  19. El olfato en el marketing sensorial: estudio de caso de Zara Home

    Redmarka: revista académica de marketing aplicado, Vol. 24, Núm. 2, pp. 201-216

  20. El programa de digitalización de centros (PRODIG) como modelo formativo con capacidad para la educomunicación

    Periodismo hiperconectado: claves para la profesión en un contexto de retos y oportunidades (Servicio de Publicaciones), pp. 213-227