Publicaciones (72) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Análisis comparativo de la información política publicada en Twitter por los principales medios impresos y digitales en torno a las elecciones generales del 10N de 2019

    adComunica: revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, Núm. 23, pp. 301-328

  2. Análisis de la percepción del profesorado sobre la conciencia del aprendizaje del alumnado en las actividades participativas

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 1, Núm. 1, pp. 483-496

  3. Análisis de los productos complementarios y la influencia de las promociones en precio con su comunicación en los consumidores españoles

    CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas

  4. Cine, hospitalidad y toma de conciencia

    Revista de Occidente, Núm. 488, pp. 153-155

  5. Colaboraciones Online Internacionales de Aprendizaje (COIL) y el uso de redes sociales con fines educativos: Padlet y Slack

    Uso de las redes sociales en el ámbito de la educomunicación

  6. Conocimiento y percepción de la ciudadanía española sobre el big data y la inteligencia artificial

    Icono14, Vol. 20, Núm. 1

  7. Cuando la medicina gráfica es periodismo cómic: Historias de pandemia en viñetas

    Revista de Comunicación de la SEECI, Núm. 55, pp. 262-275

  8. DOCSTOCK. Plataforma de certificación de contenido digital

    UPSA INNOVA 2021_2022 (McGraw Hill España), pp. 41-52

  9. De normalizaciones y responsabilidades

    Diario responsable

  10. Di mamma ce n'è una sola: el relato de la feminidad en la saga audiovisual completa de El comisario Montalbano

    Investigaciones feministas, Vol. 13, Núm. 2, pp. 803-816

  11. Discurso de odio y aceptación social hacia migrantes en Europa: Análisis de tuits con geolocalización

    Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, Núm. 71, pp. 21-35

  12. Doctoras en comunicación en España: diferencias de género en los objetos y prácticas de estudio de las tesis españolas registradas en el Proyecto Mapcom2

    De lo viejo a lo nuevo: Teorías, métodos e instituciones de la investigación en comunicación (Dykinson), pp. 489-502

  13. El activismo como palanca para el impacto social de las marcas

    Pensando la comunicación: Reflexiones y debates en un mundo hiperconectado (Dykinson)

  14. El diseño gráfico de pódcast: Análisis de estrategias visuales

    Grafica: documents de disseny gràfic = documentos de diseño gráfico = journal of graphic design, Vol. 10, Núm. 19, pp. 55-62

  15. El diván

    UPSA INNOVA 2021_2022 (McGraw Hill España), pp. 1-8

  16. El evento online como fuente de ingresos en la empresa informativa: El caso Europa Press

    CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas

  17. El género en las tesis doctorales y la producción investigadora postdoctoral en criminología

    Estudios de género: un análisis interdisciplinar (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 499-510

  18. El pacifismo errático: (cuarta falacia: "Dar armas a los ucranianos es contrario a la paz")

    La guerra desinformativa de Putin: desmintiendo las falacias sobre la invasión de Ucrania (Tirant Humanidades), pp. 159-184

  19. El propósito de las organizaciones con mejor reputación corporativa de nuestro país en sus redes sociales: cómo transmiten su sentido de existencia

    Estrategias de comunicación publicitaria en redes sociales: diseño, gestión e impacto.

  20. El rol de la audiencia en la producción radiofónica, La e-participación en el programa "El Faro" (Cadena Ser)

    Redes sociales en tiempos de la COVID-19: narrativas, bulos, algoritmos y marcos normativos