NEYLA. Neuroestética, educación y lenguajes artísticos

El trabajo del GI NEYLA ha permitido reunir evidencias acerca de la percepción, la emoción estética, las capacidades expresivas y las disposiciones cognitivas suscitadas por los lenguajes artísticos en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria. Los intereses del GI NEYLA se sitúan en los puntos de intersección de las líneas de especialización representadas por la neuroestética, los lenguajes artísticos, la metodología educativa inclusiva y la psicología biológica. En el .En el marco de la neuroestética, de la epistemología y de la metodología educativa inclusiva, el GIT NEYLA se propone operar en situaciones de bloqueo cognitivo, trastornos emocionales, del neurodesarrollo y de personalidad mediante la elaboración de dispositivos específicos de intervención práctica, sustentados en una red interdisciplinar de conocimiento y de experiencia, alimentados y dinamizados mediante la riqueza transformadora de los lenguajes artísticos.

Investigadores/as

beta Especialidades predominantes (top 10) Obtenidas a partir de las publicaciones help
Obtenidas a partir de las publicaciones

Las especialidades temáticas mostradas se han obtenido mediante la aplicación de modelos de inteligencia artificial, obtenidos como resultado del Proyecto Hércules.

El listado puede contener errores. En proceso de evaluación y mejora. Compartido para recoger sugerencias de la comunidad.

  1. Education (Social Sciences) Filtrar
  2. Literature and Literary Theory (Arts and Humanities) Filtrar
  3. Philosophy (Arts and Humanities) Filtrar
  4. Language and Linguistics (Arts and Humanities) Filtrar
  5. Linguistics and Language (Social Sciences) Filtrar
  6. Computers and Society (Computer Science) Filtrar
  7. Cultural Studies (Social Sciences) Filtrar
  8. Music (Arts and Humanities) Filtrar
  9. Visual Arts and Performing Arts (Arts and Humanities) Filtrar
  10. Physics Education (Physics and Astronomy) Filtrar